Orígenes de la aldea
Por encontrarse en un cruce de caminos, hay muchas razones de peso para considerar que el nombre de la aldea se debe a que allí existió una pequeña posada donde se hospedaban las personas que transitaban por dichos caminos (pastores, arrieros, negociantes...).
Posiblemente la aldea se fundó en torno a la posada de Diego Alfonso, que, quizá fuera de escasas dimensiones llamándola posadilla. Esta pequeña posada habría estado ubicada en la zona de la "quebrailla", actual calle del Morquino.
Según algunos autores, esta Posada ya existía entre los siglos XIII y XIV, aunque no hay información de que constituyese una aldea hasta el siglo XV, ya que en el siglo XVI, concretamente en 1549, la aldea de Posadilla se convierte en Parroquia.
El Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España de Pascual Madoz (año 1849) definía a Posadilla como:
POSADILLA-. ald. en la prov. y dióc. de Córdoba (12 leg.), part. jud., ayunt. y term, de Fuente-Obejuna (2 1/2). Sit. en sierra donde le combaten comunmente los vientos del N., S. y O.: Su clima es bastante frío en invierno y caluroso en verano, y las enfermedades que reinan con más frecuencia son dolores de costado y tercianas. Tiene 121 Casas, igl. parr. (Espíritu Santo) servida por un cura párroco, y varias fuentes fuera del pueblo, de cuyas exquisitas aguas se surte el vecindario. Confina N. Belmez; E. San Calixto ; S. Villanueva del Rey, y O. Fuente-Obejuna. En sus inmediaciones se encuentran los caseríos titulados La Solana, Las Joyas, La Cañada, Los Mateos y el de Mesegoso. El Terreno aunque escabroso, es de buena calidad, estando la mayor parte de él poblado de encinas: lo baña el riachuelo Benajarafe, que tiene su nacimiento a la dist. de 1/2 leg. de la ald. que se describe, y confluye con el Bembezar. Caminos: estos son de pueblo a pueblo y se hallan en bastante mal estado. Produce cereales y vino; ganado cabrío y de cerda; caza mayor y menor, y pesca de peces. Ind.: la agrícola y 4 molinos harineros. Pobl.: 113 vec. 389 alm. Contr.: con el ayunt.
lunes, 11 de mayo de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
ESPECIAL ELECCIONES
MUNICIPALES
Esta pagina es independiente de todo comentario
y se acoge a la libertad de expresion.
Sus ciudadanos serán los que decidirán en las urnas,
el 24 de Mayo del 2015
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
NUEVA Y JOVEN CARA DE LOS SOCIALISTAS DE FUENTE OBEJUNA, PARA ALCANZAR LA ALCALDÍA
Publicado hace 8 horas
José Alonso Ballester
Fuente Obejuna - Entrevistas -
Silvia Mellado Ruiz es una mujer joven de 35 años, nacida en Fuente Obejuna, casada y madre de dos hijos. Marchó a Córdoba tras finalizar sus etapas escolares en el municipio melariense, donde cursó un ciclo Superior y obtiene la titulación de Técnica Superior en Administración y Finanzas, su profesión en la que lleva más de 12 años trabajando como Administrativa primero en la capital cordobesa y actualmente en una empresa de Fuente Obejuna, donde lleva más de 10 años. Salta a la primera línea de la política municipal, presentándose a estas Elecciones Municipales y aspirando a ser la nueva Alcaldesa de su pueblo en la próxima legislatura política 2015-2019.
- Guadiato Información: ¿Por qué se presenta a las Elecciones Municipales 2015?.
- Silvia Mellado: Porque tengo muchas ganas e ilusión de trabajar y luchar por los quince pueblos que conforman mi municipio. Porque creo que es posible otra forma de gobernar, más transparente y bastante más eficaz en la lucha contra la despoblación, el desempleo y la incomunicación. Hoy somos menos y somos más pobres que hace ocho años. Me presento porque quiero cambiar esta situación.
- G. I.: ¿Cuáles son las líneas básicas que llevará el PSOE de Fuente Obejuna en su programa electoral y dentro de esas líneas básicas, cuál es el punto fuerte de su programa?.
- S. M.: Tras escuchar a las diferentes asociaciones y colectivos del municipio se ha elaborado un programa realista, realizable. Un programa que trata de garantizar a todos, con independencia del núcleo de población en el que vivan, un conjunto homogéneo de servicios. Un programa que aspira a devolver la ilusión a un municipio cada vez más despoblado y con más paro. Un programa que apuesta por un Ayuntamiento abierto, por un gobierno
municipal transparente, donde los vecinos y vecinas sean el centro de nuestra acción de gobierno. Donde todos los puestos de trabajo que oferte el Ayuntamiento sean cubiertos respetando los principios de publicidad, transparencia, igualdad, mérito y capacidad. Queremos un Ayuntamiento que trabaje por la cultura como motor de desarrollo sostenible y derecho necesario para la promoción y la cohesión social, impulsando el turismo en el municipio en torno a la Marca "Fuenteovejuna". Los socialistas queremos un Ayuntamiento donde la educación y formación sean las claves para el desarrollo personal y social de la comunidad vecinal, queremos un municipio seguro, habitable, acogedor y bien comunicado. Un municipio donde se atiendan debidamente las necesidades de la juventud y donde se promocione el deporte y el tiempo libre. Consideramos el Estado del Bienestar un derecho irrenunciable de la ciudadanía por ello, a pesar del retroceso sufrido con el Gobierno del Partido Popular, apostamos por un Ayuntamiento comprometido con la salud y el bienestar social, con especial atención a nuestros mayores. Desde el Ayuntamiento hay que abordar con realismo y responsabilidad la despoblación y el paro que tan gravemente afectan a nuestro municipio, apostar por el empleo y el desarrollo económico de esta tierra es mi principal compromiso aunque en esos asuntos dependemos en gran medida de las políticas que llevan a cabo otras Administraciones Públicas, desde el Ayuntamiento hay que trabajar más y mejor para reducir el paro e incrementar la población a más de 5.000 habitantes. Nuestro programa pondrá en marcha políticas que contribuyan a la mejora y modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas y al desarrollo y promoción de la industria agroalimentaria, por eso haremos del Polígono Industrial "El Blanquillo" una zona atractiva para el asentamiento de nuevos proyectos empresariales y fomentaremos en el municipio el comercio y el consumo de productos y servicios ofertados por nuestros empresarios. Impulsaremos el turismo en el municipio en torno a la Marca "Fuenteovejuna" y pondremos en valor la riqueza ecológica, cultural, histórica, patrimonial y paisajística de los quince pueblos que conforman el municipio. Vivimos en un municipio bastante incomunicado, física y tecnológicamente, por eso apostamos por un Ayuntamiento que reivindique al Estado, un día sí y el otro también, que la N-432 se convierta en Autovía. Un Ayuntamiento que exija a las Administraciones competentes fuertes inversiones en infraestructuras de telecomunicaciones, en 2015 no se puede consentir que en ciertas zonas del municipio no exista Internet de banda ancha o que no se vea la televisión, porque carencias como estas alejan las inversiones del municipio y favorecen la despoblación y el paro.
- G. I.: Atendiendo a la que podemos decir que es su primera aparición en la primera línea de la política municipal, ¿Qué espera Silvia Mellado Ruiz de estas Elecciones Municipales 2015?.
- S. M.: El número de votos necesarios para poder llevar a cabo el programa electoral que los socialistas de este municipio hemos elaborado. Después de ocho años, me gustaría tener la oportunidad de demostrarles a mis vecinos y vecinas que existen otras formas de gobernar el municipio, con sosiego, con transparencia, con responsabilidad y vocación de servicio a la ciudadanía. Espero que las Elecciones de Mayo me ofrezcan la posibilidad de gobernar sin dejar a nadie atrás, desde la igualdad, la solidaridad y la justicia social; de gobernar buscando el consenso, el dialogo y la participación de la ciudadanía y de los grupos de la oposición.
- G. I.: Le agradecemos su deferencia al concedernos esta entrevista y le dejamos finalmente que pida esa confianza al electorado para el próximo 24 de Mayo, diciéndoles por qué tienen que confiar en el Partido Socialista Obrero Español de Fuente Obejuna.
- S. M.: Porque somos una lista renovada, formada, equilibrada entre madurez y juventud, sin otro mayor interés que el luchar por nuestro pueblo. Porque los socialistas vamos a gobernar por los intereses de la mayoría, anteponiendo los derechos de todos sobre los de unos pocos. Porque a Fuente Obejuna y Aldeas le ha ido muy mal con el Partido Popular, tenemos una tasa de paro superior al 27% y en el mes de marzo había inscritos en la oficina de empleo 870 personas y el municipio se está despoblando a pasos agigantados (en diciembre éramos 4.961 habitantes, hoy somos menos aún). Porque la candidatura socialista es la referencia del cambio en el municipio, un cambio seguro para la mayoría de la gente que es de clase media y trabajadora, la misma que ha sido elegida por la derecha para pagar la factura de la crisis y ahora la de la recuperación en forma de austeridad, recortes e impuestos. Porque estamos al lado de las necesidades de la gente de la calle. Porque los socialistas garantizamos un Ayuntamiento que no deje a nadie atrás. Y porque quiero, desde la responsabilidad y con todas mis fuerzas, ganar el futuro de Fuente Obejuna y los demás pueblos que forman este gran municipio.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
EL PARTIDO POPULAR DE FUENTE OBEJUNA PRESENTA PARA SU REELECCIÓN A LA ACTUAL ALCALDESA
Publicado hace 8 horas
José Alonso Ballester
Fuente Obejuna - Entrevistas -
Isabel Cabezas Regaño, actual Alcaldesa de Fuente Obejuna desde 2011 y llevando también las Delegaciones de Protección Civil y Policía Local, es de profesión Auxiliar de Clínica, tiene 47 años y cuenta con amplia trayectoria política que la ha hecho ocupar cargos a nivel municipal pero también a nivel comarcal, provincial y regional. Desde 1999 a 2003 Concejal del Ayuntamiento de Fuente Obejuna por el PP, de 2000 a 2003 Presidenta Local del PP, de junio de 2007 a junio de 2010 Alcaldesa de Fuente Obejuna, de junio de 2010 a enero de 2011 Concejal de este consistorio melariense, desde 2011 Presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Alto Guadiato, en julio del 2011 fue nombrada Parlamentaria Andaluza y se convierte así en la primera persona de Fuente Obejuna que adquiere este importante cargo, Vicepresidenta Regional de Programas, Vicepresidenta del PP melariense y Vicesecretaria de Políticas Sociales e Igualdad en el Comité de dirección de Córdoba que encabeza José Antonio Nieto.
- Guadiato Información: ¿Por qué se presenta a las Elecciones Municipales 2015?.
- Isabel Cabezas: Fuente Obejuna y las 14 Aldeas no se pueden permitir el lujo de tener un gobierno socialista, nuestro pueblo no se merece ese castigo. Después de haber conseguido estabilidad en el Ayuntamiento en años tan difíciles, no podemos dar un paso atrás. No veo una alternativa real de gobierno, nos ha costado mucho esfuerzo estar donde estamos.
- G. I.: ¿Cuáles son las líneas básicas que llevará el PP de Fuente Obejuna en su programa electoral y dentro de esas líneas básicas, cuál es el punto fuerte de su programa?.
- I. C.: Vamos a continuar con las políticas que comenzamos a desarrollar durante estos años, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Por ello seguiremos apostando por el desarrollo y empleo, apoyando a las empresas existentes y facilitando la instalación de nuevas empresas en nuestros Polígonos para lo que tendremos nuevas líneas de bonificaciones al tejido empresarial, mantendremos la bajada de impuestos a todos los vecinos e incrementaremos la partida presupuestaria destinada al arreglo y mejora de nuestros caminos. También mejoraremos las instalaciones municipales en beneficio de uso de todos los vecinos, seguiremos atendiendo a nuestros mayores y dependientes a la vez que creamos empleo femenino (Ayuda a Domicilio), apostamos firmemente por nuestro deporte donde la creación de nuestra Escuela Municipal de Fútbol (niños de 3 a 12 años) es ejemplo de ello así como el trabajo continuado con las asociaciones y clubes deportivos existentes en el municipio. Por tanto, podemos decir que el punto fuerte de nuestro programa electoral es que trabajaremos por la creación de empleo, seguiremos ayudando a las familias con dificultades, e intentaremos que nuestros jóvenes tengan un futuro en su pueblo.
- G. I.: Con esa amplia experiencia que tiene ya en la primera línea de la política, ¿Qué espera Isabel Cabezas de estas Elecciones Municipales 2015?.
- I. C.: Está claro que los pueblos los gobiernan las personas y nosotros hemos demostrado que por encima de todo está el bienestar de nuestros vecinos, con independencia del color político. Que los vecinos valoren el trabajo que se ha hecho y el que se puede hacer, es lo que yo espero de estas Elecciones Municipales el 24 de Mayo.
- G. I.: Le agradecemos su deferencia al concedernos esta entrevista y le dejamos finalmente que pida esa confianza al electorado para el próximo 24 de Mayo, diciéndoles por qué tienen que confiar en el Partido Popular de Fuente Obejuna.
- I. C.: Yo le pido a mis vecinos y vecinas lo mismo que hace 4 años, que confíen en mí y en la gestión del Equipo de las personas que me acompañan. Que voten a Isabel Cabezas y a las personas que integran mi candidatura porque es un voto de seguridad, confianza y compromiso. No podemos dar un paso atrás, Fuente Obejuna no está para experimentos sino para seguir avanzando en nuevos proyectos que como demuestran los hechos tienen fecha de inicio y de fin
EL PARTIDO POPULAR DE FUENTE OBEJUNA PRESENTA PARA SU REELECCIÓN A LA ACTUAL ALCALDESA
Publicado hace 8 horas
José Alonso Ballester
Fuente Obejuna - Entrevistas -
Isabel Cabezas Regaño, actual Alcaldesa de Fuente Obejuna desde 2011 y llevando también las Delegaciones de Protección Civil y Policía Local, es de profesión Auxiliar de Clínica, tiene 47 años y cuenta con amplia trayectoria política que la ha hecho ocupar cargos a nivel municipal pero también a nivel comarcal, provincial y regional. Desde 1999 a 2003 Concejal del Ayuntamiento de Fuente Obejuna por el PP, de 2000 a 2003 Presidenta Local del PP, de junio de 2007 a junio de 2010 Alcaldesa de Fuente Obejuna, de junio de 2010 a enero de 2011 Concejal de este consistorio melariense, desde 2011 Presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Alto Guadiato, en julio del 2011 fue nombrada Parlamentaria Andaluza y se convierte así en la primera persona de Fuente Obejuna que adquiere este importante cargo, Vicepresidenta Regional de Programas, Vicepresidenta del PP melariense y Vicesecretaria de Políticas Sociales e Igualdad en el Comité de dirección de Córdoba que encabeza José Antonio Nieto.