Orígenes de la aldea
Por encontrarse en un cruce de caminos, hay muchas razones de peso para considerar que el nombre de la aldea se debe a que allí existió una pequeña posada donde se hospedaban las personas que transitaban por dichos caminos (pastores, arrieros, negociantes...).
Posiblemente la aldea se fundó en torno a la posada de Diego Alfonso, que, quizá fuera de escasas dimensiones llamándola posadilla. Esta pequeña posada habría estado ubicada en la zona de la "quebrailla", actual calle del Morquino.
Según algunos autores, esta Posada ya existía entre los siglos XIII y XIV, aunque no hay información de que constituyese una aldea hasta el siglo XV, ya que en el siglo XVI, concretamente en 1549, la aldea de Posadilla se convierte en Parroquia.
El Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España de Pascual Madoz (año 1849) definía a Posadilla como:
POSADILLA-. ald. en la prov. y dióc. de Córdoba (12 leg.), part. jud., ayunt. y term, de Fuente-Obejuna (2 1/2). Sit. en sierra donde le combaten comunmente los vientos del N., S. y O.: Su clima es bastante frío en invierno y caluroso en verano, y las enfermedades que reinan con más frecuencia son dolores de costado y tercianas. Tiene 121 Casas, igl. parr. (Espíritu Santo) servida por un cura párroco, y varias fuentes fuera del pueblo, de cuyas exquisitas aguas se surte el vecindario. Confina N. Belmez; E. San Calixto ; S. Villanueva del Rey, y O. Fuente-Obejuna. En sus inmediaciones se encuentran los caseríos titulados La Solana, Las Joyas, La Cañada, Los Mateos y el de Mesegoso. El Terreno aunque escabroso, es de buena calidad, estando la mayor parte de él poblado de encinas: lo baña el riachuelo Benajarafe, que tiene su nacimiento a la dist. de 1/2 leg. de la ald. que se describe, y confluye con el Bembezar. Caminos: estos son de pueblo a pueblo y se hallan en bastante mal estado. Produce cereales y vino; ganado cabrío y de cerda; caza mayor y menor, y pesca de peces. Ind.: la agrícola y 4 molinos harineros. Pobl.: 113 vec. 389 alm. Contr.: con el ayunt.
jueves, 25 de junio de 2015
lunes, 11 de mayo de 2015
domingo, 10 de mayo de 2015
ESPECIAL ELECCIONES
MUNICIPALES
Esta pagina es independiente de todo comentario
y se acoge a la libertad de expresion.
Sus ciudadanos serán los que decidirán en las urnas,
el 24 de Mayo del 2015
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
NUEVA Y JOVEN CARA DE LOS SOCIALISTAS DE FUENTE OBEJUNA, PARA ALCANZAR LA ALCALDÍA
Publicado hace 8 horas
José Alonso Ballester
Fuente Obejuna - Entrevistas -
Silvia Mellado Ruiz es una mujer joven de 35 años, nacida en Fuente Obejuna, casada y madre de dos hijos. Marchó a Córdoba tras finalizar sus etapas escolares en el municipio melariense, donde cursó un ciclo Superior y obtiene la titulación de Técnica Superior en Administración y Finanzas, su profesión en la que lleva más de 12 años trabajando como Administrativa primero en la capital cordobesa y actualmente en una empresa de Fuente Obejuna, donde lleva más de 10 años. Salta a la primera línea de la política municipal, presentándose a estas Elecciones Municipales y aspirando a ser la nueva Alcaldesa de su pueblo en la próxima legislatura política 2015-2019.
- Guadiato Información: ¿Por qué se presenta a las Elecciones Municipales 2015?.
- Silvia Mellado: Porque tengo muchas ganas e ilusión de trabajar y luchar por los quince pueblos que conforman mi municipio. Porque creo que es posible otra forma de gobernar, más transparente y bastante más eficaz en la lucha contra la despoblación, el desempleo y la incomunicación. Hoy somos menos y somos más pobres que hace ocho años. Me presento porque quiero cambiar esta situación.
- G. I.: ¿Cuáles son las líneas básicas que llevará el PSOE de Fuente Obejuna en su programa electoral y dentro de esas líneas básicas, cuál es el punto fuerte de su programa?.
- S. M.: Tras escuchar a las diferentes asociaciones y colectivos del municipio se ha elaborado un programa realista, realizable. Un programa que trata de garantizar a todos, con independencia del núcleo de población en el que vivan, un conjunto homogéneo de servicios. Un programa que aspira a devolver la ilusión a un municipio cada vez más despoblado y con más paro. Un programa que apuesta por un Ayuntamiento abierto, por un gobierno
municipal transparente, donde los vecinos y vecinas sean el centro de nuestra acción de gobierno. Donde todos los puestos de trabajo que oferte el Ayuntamiento sean cubiertos respetando los principios de publicidad, transparencia, igualdad, mérito y capacidad. Queremos un Ayuntamiento que trabaje por la cultura como motor de desarrollo sostenible y derecho necesario para la promoción y la cohesión social, impulsando el turismo en el municipio en torno a la Marca "Fuenteovejuna". Los socialistas queremos un Ayuntamiento donde la educación y formación sean las claves para el desarrollo personal y social de la comunidad vecinal, queremos un municipio seguro, habitable, acogedor y bien comunicado. Un municipio donde se atiendan debidamente las necesidades de la juventud y donde se promocione el deporte y el tiempo libre. Consideramos el Estado del Bienestar un derecho irrenunciable de la ciudadanía por ello, a pesar del retroceso sufrido con el Gobierno del Partido Popular, apostamos por un Ayuntamiento comprometido con la salud y el bienestar social, con especial atención a nuestros mayores. Desde el Ayuntamiento hay que abordar con realismo y responsabilidad la despoblación y el paro que tan gravemente afectan a nuestro municipio, apostar por el empleo y el desarrollo económico de esta tierra es mi principal compromiso aunque en esos asuntos dependemos en gran medida de las políticas que llevan a cabo otras Administraciones Públicas, desde el Ayuntamiento hay que trabajar más y mejor para reducir el paro e incrementar la población a más de 5.000 habitantes. Nuestro programa pondrá en marcha políticas que contribuyan a la mejora y modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas y al desarrollo y promoción de la industria agroalimentaria, por eso haremos del Polígono Industrial "El Blanquillo" una zona atractiva para el asentamiento de nuevos proyectos empresariales y fomentaremos en el municipio el comercio y el consumo de productos y servicios ofertados por nuestros empresarios. Impulsaremos el turismo en el municipio en torno a la Marca "Fuenteovejuna" y pondremos en valor la riqueza ecológica, cultural, histórica, patrimonial y paisajística de los quince pueblos que conforman el municipio. Vivimos en un municipio bastante incomunicado, física y tecnológicamente, por eso apostamos por un Ayuntamiento que reivindique al Estado, un día sí y el otro también, que la N-432 se convierta en Autovía. Un Ayuntamiento que exija a las Administraciones competentes fuertes inversiones en infraestructuras de telecomunicaciones, en 2015 no se puede consentir que en ciertas zonas del municipio no exista Internet de banda ancha o que no se vea la televisión, porque carencias como estas alejan las inversiones del municipio y favorecen la despoblación y el paro.
- G. I.: Atendiendo a la que podemos decir que es su primera aparición en la primera línea de la política municipal, ¿Qué espera Silvia Mellado Ruiz de estas Elecciones Municipales 2015?.
- S. M.: El número de votos necesarios para poder llevar a cabo el programa electoral que los socialistas de este municipio hemos elaborado. Después de ocho años, me gustaría tener la oportunidad de demostrarles a mis vecinos y vecinas que existen otras formas de gobernar el municipio, con sosiego, con transparencia, con responsabilidad y vocación de servicio a la ciudadanía. Espero que las Elecciones de Mayo me ofrezcan la posibilidad de gobernar sin dejar a nadie atrás, desde la igualdad, la solidaridad y la justicia social; de gobernar buscando el consenso, el dialogo y la participación de la ciudadanía y de los grupos de la oposición.
- G. I.: Le agradecemos su deferencia al concedernos esta entrevista y le dejamos finalmente que pida esa confianza al electorado para el próximo 24 de Mayo, diciéndoles por qué tienen que confiar en el Partido Socialista Obrero Español de Fuente Obejuna.
- S. M.: Porque somos una lista renovada, formada, equilibrada entre madurez y juventud, sin otro mayor interés que el luchar por nuestro pueblo. Porque los socialistas vamos a gobernar por los intereses de la mayoría, anteponiendo los derechos de todos sobre los de unos pocos. Porque a Fuente Obejuna y Aldeas le ha ido muy mal con el Partido Popular, tenemos una tasa de paro superior al 27% y en el mes de marzo había inscritos en la oficina de empleo 870 personas y el municipio se está despoblando a pasos agigantados (en diciembre éramos 4.961 habitantes, hoy somos menos aún). Porque la candidatura socialista es la referencia del cambio en el municipio, un cambio seguro para la mayoría de la gente que es de clase media y trabajadora, la misma que ha sido elegida por la derecha para pagar la factura de la crisis y ahora la de la recuperación en forma de austeridad, recortes e impuestos. Porque estamos al lado de las necesidades de la gente de la calle. Porque los socialistas garantizamos un Ayuntamiento que no deje a nadie atrás. Y porque quiero, desde la responsabilidad y con todas mis fuerzas, ganar el futuro de Fuente Obejuna y los demás pueblos que forman este gran municipio.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
EL PARTIDO POPULAR DE FUENTE OBEJUNA PRESENTA PARA SU REELECCIÓN A LA ACTUAL ALCALDESA
Publicado hace 8 horas
José Alonso Ballester
Fuente Obejuna - Entrevistas -
Isabel Cabezas Regaño, actual Alcaldesa de Fuente Obejuna desde 2011 y llevando también las Delegaciones de Protección Civil y Policía Local, es de profesión Auxiliar de Clínica, tiene 47 años y cuenta con amplia trayectoria política que la ha hecho ocupar cargos a nivel municipal pero también a nivel comarcal, provincial y regional. Desde 1999 a 2003 Concejal del Ayuntamiento de Fuente Obejuna por el PP, de 2000 a 2003 Presidenta Local del PP, de junio de 2007 a junio de 2010 Alcaldesa de Fuente Obejuna, de junio de 2010 a enero de 2011 Concejal de este consistorio melariense, desde 2011 Presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Alto Guadiato, en julio del 2011 fue nombrada Parlamentaria Andaluza y se convierte así en la primera persona de Fuente Obejuna que adquiere este importante cargo, Vicepresidenta Regional de Programas, Vicepresidenta del PP melariense y Vicesecretaria de Políticas Sociales e Igualdad en el Comité de dirección de Córdoba que encabeza José Antonio Nieto.
- Guadiato Información: ¿Por qué se presenta a las Elecciones Municipales 2015?.
- Isabel Cabezas: Fuente Obejuna y las 14 Aldeas no se pueden permitir el lujo de tener un gobierno socialista, nuestro pueblo no se merece ese castigo. Después de haber conseguido estabilidad en el Ayuntamiento en años tan difíciles, no podemos dar un paso atrás. No veo una alternativa real de gobierno, nos ha costado mucho esfuerzo estar donde estamos.
- G. I.: ¿Cuáles son las líneas básicas que llevará el PP de Fuente Obejuna en su programa electoral y dentro de esas líneas básicas, cuál es el punto fuerte de su programa?.
- I. C.: Vamos a continuar con las políticas que comenzamos a desarrollar durante estos años, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Por ello seguiremos apostando por el desarrollo y empleo, apoyando a las empresas existentes y facilitando la instalación de nuevas empresas en nuestros Polígonos para lo que tendremos nuevas líneas de bonificaciones al tejido empresarial, mantendremos la bajada de impuestos a todos los vecinos e incrementaremos la partida presupuestaria destinada al arreglo y mejora de nuestros caminos. También mejoraremos las instalaciones municipales en beneficio de uso de todos los vecinos, seguiremos atendiendo a nuestros mayores y dependientes a la vez que creamos empleo femenino (Ayuda a Domicilio), apostamos firmemente por nuestro deporte donde la creación de nuestra Escuela Municipal de Fútbol (niños de 3 a 12 años) es ejemplo de ello así como el trabajo continuado con las asociaciones y clubes deportivos existentes en el municipio. Por tanto, podemos decir que el punto fuerte de nuestro programa electoral es que trabajaremos por la creación de empleo, seguiremos ayudando a las familias con dificultades, e intentaremos que nuestros jóvenes tengan un futuro en su pueblo.
- G. I.: Con esa amplia experiencia que tiene ya en la primera línea de la política, ¿Qué espera Isabel Cabezas de estas Elecciones Municipales 2015?.
- I. C.: Está claro que los pueblos los gobiernan las personas y nosotros hemos demostrado que por encima de todo está el bienestar de nuestros vecinos, con independencia del color político. Que los vecinos valoren el trabajo que se ha hecho y el que se puede hacer, es lo que yo espero de estas Elecciones Municipales el 24 de Mayo.
- G. I.: Le agradecemos su deferencia al concedernos esta entrevista y le dejamos finalmente que pida esa confianza al electorado para el próximo 24 de Mayo, diciéndoles por qué tienen que confiar en el Partido Popular de Fuente Obejuna.
- I. C.: Yo le pido a mis vecinos y vecinas lo mismo que hace 4 años, que confíen en mí y en la gestión del Equipo de las personas que me acompañan. Que voten a Isabel Cabezas y a las personas que integran mi candidatura porque es un voto de seguridad, confianza y compromiso. No podemos dar un paso atrás, Fuente Obejuna no está para experimentos sino para seguir avanzando en nuevos proyectos que como demuestran los hechos tienen fecha de inicio y de fin
EL PARTIDO POPULAR DE FUENTE OBEJUNA PRESENTA PARA SU REELECCIÓN A LA ACTUAL ALCALDESA
Publicado hace 8 horas
José Alonso Ballester
Fuente Obejuna - Entrevistas -
Isabel Cabezas Regaño, actual Alcaldesa de Fuente Obejuna desde 2011 y llevando también las Delegaciones de Protección Civil y Policía Local, es de profesión Auxiliar de Clínica, tiene 47 años y cuenta con amplia trayectoria política que la ha hecho ocupar cargos a nivel municipal pero también a nivel comarcal, provincial y regional. Desde 1999 a 2003 Concejal del Ayuntamiento de Fuente Obejuna por el PP, de 2000 a 2003 Presidenta Local del PP, de junio de 2007 a junio de 2010 Alcaldesa de Fuente Obejuna, de junio de 2010 a enero de 2011 Concejal de este consistorio melariense, desde 2011 Presidenta del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Alto Guadiato, en julio del 2011 fue nombrada Parlamentaria Andaluza y se convierte así en la primera persona de Fuente Obejuna que adquiere este importante cargo, Vicepresidenta Regional de Programas, Vicepresidenta del PP melariense y Vicesecretaria de Políticas Sociales e Igualdad en el Comité de dirección de Córdoba que encabeza José Antonio Nieto.
lunes, 23 de marzo de 2015
domingo, 17 de junio de 2012
POSADILLA - Fuente Obejuna ( Córdoba 2015 )
Publicado hace 1 hora
Eva M. Heras
Fuente Obejuna - Política -
El Partido Socialista Obrero Español ha ganado las elecciones al Parlamento Andaluz en Fuente Obejuna. Los socialistas han obtenido 1532 votos, lo que supone el 51,02% del total de los emitidos. Le siguió el PP con 876 y el 29,17%; Podemos, que tuvo 247 y el 8,23%, IULV-CA alcanzó el 3,7% con 111 votos, C`s ha tenido 104 y un porcentaje del 3,46%, 50 fueron los votos del PA, el 1,67%, a UPyD lo votaron 21 personas, que es el 0,7%, diez lo hicieron al PACMA, es decir, un 0,33%, siete votos obtuvo FE de las JONS, el 0,23%, 5 fueron para EB, con un 0,17%, a PTJ lo votaron dos personas, el 0,07% y una al PUM+J, el 0,03%, mismo porcentaje obtenido por Recortes Cero Córdoba, que obtuvo también un voto. El PCPE no fue la opción elegida por ningún mellariense.

2" PREMIO CARTEL CAPIROTES Y TERCEROLES
Cartel realizado para la Mesericordia de Fuente Obejuna ( Cordoba )
Autor: Francisco Figueroba Figueroba.
Se realizo creativamente este cartel de muchas ideas de un Creativo
CARTEL OFICIAL DE LA SEMANA SANTA DE LA AGRUPACION PARROQUIAL DE LA ESPERANZA TRINITARIA DE ZARAGOZA 2014
AUTOR: FRANCISCO FIGUEROBA FIGUEROBA
)
Tengo buenas noticias PAISANOS para tosd@s.
Se van a realizar unas Exposiciones interactivas, por la ciudad de Zaragoza .
Exposiciones en tiendas, con cuadros de fotografías, pinturas y dibujos mas lienzos, de la Comarca y Posadilla y Aragon y tradiciones de la provincia de Zaragoza, finalizando en el 2014 con una exposición en unos locales, acondicionados para su evento, con un apartado especial a POSADILLA la Aldea que me vio nacer, para que conozca la Ciudad de Zaragoza - Posadilla y su Comarca y sin concretar a un en tramites la realización de un Libreto a un si definir de mis dibujos.
En el momento que tenga noticias os la ire comentado, con reportajes fotográficos !! Perdonar !! si en algún momento soy pesado, pero es la era de las comunicaciones y las Redes Sociales es la forma de comunicar y a un mas acontecimientos muy importantes de mi vida, en mi 2ª Actividad como Dibujante, Pintor y Fotografo.
Un saludo a todos los Mellariense y Posadiller@s, desde aquí es un honor y dando a conocer y promocionar a sus tierras de Andalucia y Aragon y esto no seria posible y iniciativas privadas, con la colaboraracion de grandes amigos y relaciones identidades y contactos de Zaragoza.
Francisco Figueroba Figueroba.
La Alcaldesa de Fuente Obejuna Sra. Doña. Isabel Cabezas Regaño.
con el pueblo de Fuente Obejuna, en la representación teatral de Lope de Vega
Fuenteovejuna
Ayer, 3 de agosto de 2013 tubo lugar la consagración de Posadilla al Sagrado Corazón de Jesús. Durante el acto presidido por el Obispo de Córdoba, Don Demetrio Fernández fue bendecida la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y el altar que se encuentra a sus pies. La idea ha sido una iniciativa de nuestro párroco Juan Luís Carnerero, muy bien acogida por todo el pueblo. La imagen que se encuentra en el Cerrillo de la Picaza y tiene una altura de algo más de dos metros, ha sido realizada por artista Braulio Tobes Terán de forma voluntaria y con la colaboración del pueblo de Posadilla, con sus donativos y ayuda en el trabajo de colocación.
PINTURA LUZ DIGITAL ( Acuarela )
AUTOR: FRANCISCO FIGUEROBA FIGUEROBA
TOMADO DEL
REPORTAJE
Posadilla revive el pasado dando vida a su museo de usos y costumbres populares
CINCUENTA ACTORES DE TODAS LAS EDADES SIN CONTAR A LOS DE APOYO DE LA ORGANIZACIÓN
Esta es la quinta edición en la que se lleva a cabo esta actividad, y como novedad este año se ha incorporado el oficio de orfebre.
Allí enseñaron a lo largo del día , como vivían nuestros abuelos y bisabuelos, cómo se divertían, a que jugaban de pequeños, que herramientas utilizaban, cómo pasaban el tiempo libre, en definitiva, como era el día a día y lo cotidiano por aquellos años, finales de siglo XIX y principio del XX. Incluso que olores había por aquellos entonces en plena naturaleza del Valle Alto Guadiato; olores que afortunadamente hoy en día podemos seguir disfrutando de ellos.
Esta actividad concentró a un gran número de visitantes que a lo largo del día, oliendo a jara, tomillo, romero, hierba buena y alguna que otra planta más, esparcidas en la calle que da acceso al Museo de Costumbres Populares, que con tanto acierto y tesón han conseguido llenar de escenas populares con objetos de todo tipo, tantos que de tener el triple de espacio podrían exponerlos sin miedo a quedarse con espacio libre.
Allí estaban cincuenta actores de todas las edades, sin contar a los de apoyo de la organización, derrochando simpatía y agrado, vestido especialmente para la ocasión con ropa de la época mencionada, recordando sus costumbres, sus oficios, sus aficiones, representando tanto en el interior, como en el exterior, escenas en la taberna, la herrería, la zapatería, la carpintería, la sala de lecturas y cine, el chozo de paja de los pastores, la barbería, bordando, haciendo encaje de bolillos, reparando la escopeta, cargando cartuchos, sacando la miel de las colmenas, haciendo queso o vino, pesando con romanas de todos los tamaños, haciendo migas, embuchando chorizo y morcilla con carne de la matanza del cerdo, parturienta dando a luz en su propia cama, auxiliada por una comadrona y la vecina, recién casados enseñando su ajuar, herrando un caballo, esquilando ovejas, jugando como lo hacían los niños de antes, cazando con perdiz de reclamo, los niños en el colegio. Por no faltar, no faltó ni la pareja de la Guardia Civil vestida incluso con su grueso capote.
La actividad se completa con varias carpas, donde pudimos degustar productos realizados en Posadilla y en general en toda la comarca del Guadiato, como el vino de pitarra, la morcilla, chorizo y salchichón, el pan, las flores y pestiños con miel, tortas de pascua y perrunas de varias clase.
La alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas, junto al director del museo, Mateo Díaz Ríos, inauguraron la presente edición.
UN POSADILLERO FUNDA CON OTROS HERMANOS, UNA AGRUPACION PARROQUIAL
EN ZARAGOZA DE ESTILO ANDALUZ, PROCESIONANDO POR
LAS CALLES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA
domingo, 26 de mayo de 2013
Procesión en el Domingo de Pentecostés.-
Reacciones: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Capirotes y Terceroles, se reserva el derecho publicar los comentarios o de eliminar aquellos que no vayan firmados o sean enviados por persona anónima o bajo seudónimo, así como aquellos que atenten contra la buena marcha de la convivencia entre los lectores y seguidores de este blog.Esto no es una censura, pero deseamos que cualquier opinión, sea correcta y venga avalada por alguien identificable, dado que en el anonimato se pueden esconder comentarios mal intencionados.
Muchas gracias.
COMENTADO POR EL HERMANO Y ASOCIACION CULTURAL
Zaragoza 30 de Diciembre del 2012
Buenos Posadilleros y la Comarca
Ya al término del año, me despido con este dibujo muy artesanal, a Plumilla.
Ya solo veréis, dibujos de acontecimientos de Carteles, no Oficiales de
las tradiciones, folclóricos y tradicionales de la Comarca, Semana
Santa, Las Cruces, Romerías, Fiestas.
Lo próximo que veréis serán los dibujos editados en mi libro y un video de promoción. POSADILLA Y SU COMARCA
DESDE ZARAGOZA FELIZ FIN DE AÑO Y UN PROPERO AÑO 2013
Museo en Vivo de Posadilla en Intercaza 2012
LA MUESTRA DE “MUSEO EN VIVO”, TUVO LUGAR EL SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE ALREDEDOR DE LAS 17,15 H.
La muestra de “Museo en Vivo”, tuvo lugar el sábado 29 de Septiembre alrededor de las 17,15 h, mediante la cual los vecinos de Posadilla dieron a conocer la interesantísima actividad que se realiza en la pedanía mellariense cada mes de Junio, durante la que, el Museo Etnográfico toma vida al completo, llenándose de personajes de otras épocas, todos ellos vecinos de Posadilla, que vivifican las costumbres y oficios de antaño, algunos de ellos aún vigentes, como la escenificación de la matanza o la herrería y la fragua, y otros que ya pasaron a la historia, como el trillado de la mies con trillo, la antigua barbería, o el parto en las casas atendido por la comadrona. Mientras la aldea entera se traslada en el tiempo a las primeras décadas del pasado siglo, a la vez que se disfruta de productos de la tierra y una matiné amenizada por un grupo musical.
Esta pequeña muestra del Museo en Vivo que organiza cada año la Asociación de Vecinos y Amigos de Posadilla, en colaboración con el Ayuntamiento, ha sido el centro de atención de miles de personas que visitaban durante la tarde del sábado 29 Intercaza.
ESTA INFORMACION ES EL ENLACE INFOGUADIATO
En la Asociación de Vecinos y Amigos de Posadilla, están a la venta varios artículos, camisetas, polos, gorras, calendario 2013, participaciones del Nº 95211 de Lotería de Navidad, publicaciones etc... Se venden en el local de la asociación y en casa de ManuelÁngel. Si alguien quiere algún articulo y no puede desplazarse a Posadilla, puede pedirlo mediante mensaje privado y ya quedaremos el modo de entrega. Gracias.
. |